Noticias

El ahorro es una forma para incrementar su patrimonio familiar

Para muchos mexicanos, ganarse la lotería es un sueño recurrente pero, por desgracia, poco

probable estadísticamente.

Para muchos mexicanos, ganarse la lotería es un sueño recurrente pero, por desgracia, poco probable estadísticamente. Y mientras unos sueñan con este hecho fortuito, casi imposible, son pocos los que ven el ahorro como un medio para forjar un patrimonio o un fondo que les permita enfrentar necesidades futuras, asegura Armando Vejar Cornejo, subdirector general de Grupo Autofin Monterrey.

Nula cultura de ahorro

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, realizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef), en México sólo 36% de las personas cuenta con un producto formal de ahorro, mientras que aproximadamente 45 millones de personas no ahorran.

Muchas personas manifiestan que el dinero que ganan difícilmente les alcanza para cubrir sus responsabilidades y que pensar en un ahorro es casi imposible, pero nada hay más lejos de la realidad que lo anterior.

“El ahorro es un hábito cuya pieza fundamental es la planificación”, asegura Armando Véjar Cornejo Director de Grupo Autofin Monterrey.

¿Cómo empezar?

Pero, ¿cómo determinar nuestra capacidad de ahorro? Al respecto, Vejar Cornejo comparte cuatro puntos básicos que nos permitirán generar una cultura de ahorro, al mismo tiempo que forjamos un patrimonio:

  • Haga una lista de los que han sido tus ingresos y gastos en los últimos seis meses.
    • Una vez realizada su lista, detecte cuáles clasificaría como necesidades y cuáles como gustos o deseos. De esta manera, podrá detectar sus prioridades y eliminar gastos innecesarios, así como aquéllos llamados hormiga, que terminan convirtiéndose en egresos significativos que merman nuestra capacidad de ahorro.
    • Una vez conscientes de nuestros ingresos, egresos y ahora de nuestra capacidad mensual de ahorro, podemos establecer nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, así como el camino a seguir para lograrlo.
    • Finalmente, cómo hacer para que nuestros ahorros cumplan sus objetivos. Para no perder el patrimonio que con tanto esfuerzo lograremos conseguir al aplicar una sana cultura de ahorro, es importante hacerlo de manera formal, bajo un esquema que nos evite tener el dinero a la mano y expuesto a ser gastado en cosas innecesarias. Y ser conscientes que todo esfuerzo tiene su recompensa.

Agregó: “Cuando llega el momento de buscar una institución a la cual confiar sus ahorros, es muy importante tener definido en qué los deseamos invertir e investigar cuál será la mejor opción para alcanzar nuestra meta”.

Fuente: El Economista