Noticias

Agilizan asignaciones de autos

Van por mercado de jóvenes reduciendo plazos de entregas de autos nuevos a 6 meses.

Grupo Autofin Monterrey metió el acelerador en la competencia del autofinanciamiento de autos nuevos en México.

Para ampliar su ventaja en la delantera en los productos más atractivos en este mercado, la empresa lanzó una revolucionaria alternativa con políticas de crédito flexibles, a la que denominó 6&YA, con la que se lanzó a fondo por el mercado de las nuevas generaciones, los jóvenes llamados “millennials”, un atractivo segmento que representa alrededor del 40 por ciento de la población económicamente activa en México.

Diseñado para atraer a estos desatendidos consumidores de entre 20 y 35 años de edad, nace este plan de autofinanciamiento, primero en su tipo en el mercado mexicano al reducir de 9 a 6 meses el periodo de ahorro inicial requerido para asignar un auto nuevo al cliente, y el cual se adaptó a las preferencias de esta generación.

El pasado viernes 3 de junio, Armando Véjar Cornejo, Subdirector de Autofin Monterrey, lanzó este novedoso producto en el Auditorio de la Oficina Matriz de la compañía, ante directivos, gerentes, asesores y personal administrativo del área metropolitana, lo cual se transmitió en vivo a las sucursales del país, y el lunes 6 de junio lo hizo ante ejecutivos y asesores en la Ciudad de México.

Con 6&YA, estos jóvenes, en su mayoría sin acceso al crédito bancario, ni la posibilidad de comprar un auto de contado, recibirán sus vehículos en 6 meses de hacer sus pagos, lo que reduce en 33 por ciento el periodo de espera actual de 9 meses, y continuarán con el resto del plazo que hayan escogido de 36, 48 ó 60 meses.

Además, con los planes que ofrece la empresa, los clientes pueden adelantar pagos sin penalización, con algunos descuentos en cargos, y terminar de pagar en menor tiempo. “Nuestra filosofía es cómo podemos captar las necesidades de los clientes hoy, que potencialmente se puedan convertir en nuestros clientes mañana”, dijo Véjar Cornejo.

Autofin ve en este segmento de la población una atractiva área de expansión. “Una gran oportunidad de México está en este mercado que es desatendido por la banca, no se ha explotado este segmento de potencial enorme”, señaló el directivo.